Buenas noches profesora y compañera, en el presente mensaje les comparto lo que pude observar e indagar en el departamento de publicidad de una empresa y en la agencia de publicidad de Ibagué.
Durante la actividad pedagógica programada en la Unidad 2, me entreviste con el director y coordinador de l departamento de Publicidad y Mercadeo del periódico EL NUEVO DÍA, así como con un anunciante y un coordinador de una agencia de publicidad de la ciudad.
De lo observado y de la información suministrada, puedo describir el proceso publicitario de la siguiente manera:
El departamento de Publicidad se encarga de la parte institucional y comercial, dentro de lo institucional encontramos todos aquellos bocetos o artes que se crean para mejorar la imagen e identidad de la empresa. En este sentido internamente se realzan cambios al periódico, en el caso de afiches, vallas, propagandas en medios, los bocetos son ideados allí, pero impresos en tipografías de la ciudad, y en el caso de la edición de propagandas generalmente acuden a editarlas Bogotá.
El NUEVO DÍA, mantiene una estrecha relación con los demás medios locales, radio y televisión específicamente, con ellos realizan por lo general canjes publicitarios o pautan por determinado tiempo en campañas sobre “x” o “y” especial.
En la parte comercial, se encuentran las agencias, ejecutivos de ventas de publicidad y los ejecutivos de ventas de clasificados. Quienes son los que se encargan de conseguir clientes para que pauten en el medio.
Inicialmente en la parte de las agencias, tienen convenio con dos agencias de Medellín para pautas de productos en la ciudad sobre productos que se promocionan a nivel nacional. Ellos reciben las propuestas, constatan que se haya realizado lo que el cliente solicita y la envían para que sea aprobada o corregida en caso de que tenga un error.
En cuanto a las ventas locales, ellos se encargan de crear el arte o boceto, enviarlo a los clientes para que lo revisen, si hay que hacer correcciones las sugieran y por supuesto las hagan, y finalmente las aprueben.
Haciendo referencia al papel de la publicidad dentro de los clasificados, en el área se encargan de diseñar unos recuadros en los que se “ identifica x producto” ya en lo que tiene que ver con el contenido los que los digitan son los encargados de ayudar a armar las páginas (por supuesto de clasificados).
Así mismo, existe una directora, se manejan especiales para ocasiones especiales y se diseñan sectoriales, es decir, si existe por lo menos amplia pauta de ópticas, entonces se realiza un sectorial alusivo a su área y dentro del mismo se promociona el lugar o negocio. En este caso el papel de la publicidad es de diseñar un boceto especial que lo identifique de las demás páginas.
Durante la observación en la agencia pude observar que allí el trabajo se esboza en la creación diaria, es decir ellos son más comerciales menos institucionales, y por ende día a día lo que hacen es plasmarle las ideas que una persona o empresa quiere divulgar de manera creativa y atractiva a sus públicos.
Allí realizan asesorías, orientan a clientes sobre diversas propuestas o maneras de dar a conocer una idea, de igual manera realizan los bocetos, que obviamente tiene un precio, lo enseñen y finalmente esperan su aprobación. Allí también tenían los equipos para entregar el producto ya terminado.
Finalmente el anunciante, es la persona que por lo general tiene la idea, la necesidad de plasmar con color y creatividad una información, el que acude a que le den asesoría. En este proceso considero prudente recalcar que a pesar de que algunos tienen conocimiento sobre el tema publicitario, una gran mayoría desconocen sobre letra, tamaño adecuado, combinación de colores en fin datos importantes a la hora de querer ofrecer una buena publicación del producto. Sin embargo queda claro que a la hora de decidir y elegir son la pieza clave y final que decide su impacto o rechaza la propuesta. En pocas palabras se puede decir el juez final.
HASTA PRONTO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Muy interesante tu investigación en campo sobre el proceso de planificación en la publicidad.
Tengo varias inquietudes:
1.No me quedó muy claro la relación del periódico con las agenciad de publicidad de Medellín. Puedes aclarar más este punto.
2. En lo que alcanzas a describir de la Agencia publicitaria no aparece por ninguna parte la palabra investigación o información en la que se basa la agencia para su proceso creativo: conocimiento de la empresa o anunciante etc. No hablaron de este tema o no alcanzaste a consultarlo?
3. En tu investigación te fuiste al medio de comunicación. Que en este caso es anunciante y también ofrece servicios a manera de agencia. En este sentido el periódico se convierte en una pequeña agencia para los que llegan directamente a anunciar sus productos porque elabora el proceso creativo de publicidad.
Flor Aurora
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Pen Drive, I hope you enjoy. The address is http://pen-drive-brasil.blogspot.com. A hug.
Publicar un comentario